TRIANGULACIÓN DE CONCEPTOS EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN



TÓPICO
AUTOR 1
AUTOR 2
AUTOR 3
TRIANGULACIÓN
Ciencia




“Conjunto de conocimientos sistematizados ciertos de las cosas por sus principios y causas, atendiendo a principios que formulan layes que rigen los fenómenos estudiados”.

-Bunge, Mario (1999). “¿Qué es la ciencia?”.(9-16). En la Ciencia, su Método y su Filosofía. Ed: Nueva Imagen: México.
Según Real Academia Española. “La ciencia es el conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas”.
“La ciencia, del Latín scientia (conocimiento) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificales.

-“Presentación”. Tecnología Industrial II. España: Everest, Sociedad Anónima. 2014


Una Ciencia es un conjunto de conocimientos sistematizados y orientados hacia el estudio y comprensión de un fenómeno en específico, teniendo en cuenta principios y causas basados en la observación de datos recolectados.
Información




Según Idalberto Chiavenato.” La información consiste en un conjunto de datos que poseen un significado, de tal modo que reducen la incertidumbre y aumentan el conocimiento de quien se acerca a contemplarlos.”
Según La Real Academia Española. “La información es comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que poseen sobre una materia determinada.”
“La información puede entenderse como la significación que adquieren los datos como resultado de un proceso consciente e intencional de adecuación de tres elementos: los datos del entorno, los propósitos y el contexto de la aplicación, así como la estructura de conocimiento del sujeto.
-Angulo Marcial N. Información: “Una Nueva Propuesta Conceptual. Ciencias de la Información 1996.
La Información es la significación que se adquiere a través datos que llegan mediante un código o mensaje.
Ciencias Sociales




Según La Real Academia Española. “Las Ciencias Sociales son la expresión ciencias sociales es una denominación genérica para las disciplinas o campos del saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y de los seres humanos en sociedad. Estas se ocupan tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales.”

Las  Ciencias  Sociales  son  un  conjunto  de  disciplinas  que  estudian  los 
problemas   del   hombre   en   sociedad.

Aisenberg,  B.  y  Alderoqui,S.  (1994)  Didáctica  de  las  Ciencias  Sociales,  Bs. 
As. Paidós,. 

Las Ciencias Sociales son el conjunto de campos que se encargan del estudio del ser humano y de su comportamiento como individuo, sociedad y su relación con su entorno.
Ciencias de la Información



Según Morales López. “La Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivología van agrupados como disciplinas independientes de una sola ciencia, la cual trata de los fenómenos relacionados con la información registrada.”
Pérez y Setién afirman que. “El concepto de ciencias de la información en plural no es correcto. Sander plantea que una ciencia de la información debería tener para ser tal, a la información como objeto de estudio, por lo menos un campo fenoménico determinado, una finalidad para justificar su existencia social, o un objetivo claro como medio para dicha finalidad”.
Según Taylor “La ciencia que investiga las propiedades y el comportamiento de la información, las fuerzas que gobiernan su flujo y los medios para procesarlos para su acceso y su uso óptimo”.
Las Ciencias de la Información son un conjunto de campos en los cuales se estudian, preservan , organizan y se contienen materiales que documenten información.
Archivología
La Ciencia que se dedica al estudio del origen, formación, organización, razón jurídica, ordenamiento legal y funcionamiento de los archivos.

-Prenia H. Alí. Diccionario de Archivología: Términos relativos a la Archivología, Paleografía, Diplomática y Transcripción de Documentos. Caracas. Archivo General de la Nación.
Según Sentien. “Es la ciencia que estudia la actividad archivística, específicamente los problemas teóricos, históricos y metodológicos referentes a los documentos y fondos de archivo.”
La ciencia que estudia la naturaleza de los archivos, los principios de su conservación y organización, así como los medio para su utilización.

-Salabarría B. Diccionario de Archivología. Santa Fe de Bogotá: Archivo General de la Nación.
La Archivología es la ciencia y el campo de estudio de los archivos y el orden de documentos además de su preservación y organización.
Bibliotecología




Según Evelina Sevillano Bazantes. “La bibliotecología es la ciencia que estudia las bibliotecas en todos sus aspectos”.
Según Domingo Bounocuore. “La bibliotecología es el conjunto sistemático de conocimientos relativos al libro y a la biblioteca”.
Según Julián Pérez Porto. “La bibliotecología forma parte de las ciencias sociales y es una especialización multidisciplinaria que abarca áreas vinculadas con la educación, tecnologías de la información y comunicación y las herramientas de gestión y preservación de documentos.
La Bibliotecología es una ciencia y una especialización multidisciplinaria que abarca el estudio sistemático de los libros y de la biblioteca desde el área de la información y la comunicación tomando en cuenta herramientas de gestión, archivología y documentación.
Comunicología





Según La Real Academia Española.  “La comunicología es una Ciencia Interdisciplinaria que estudia la comunicación en sus diferentes medios, técnicas y sistemas”.

La Comunicología es la ciencia que estudia la comunicación en todos sus aspectos.
Documentación
Según Shera. “La documentación se ocupa de la transmisión indirecta de los materiales primarios dentro y entre los grupos de especialistas, a fin de que reciban, de la forma más efectiva posible, las informaciones necesarias para la eficaz consecuencia de sus trabajos”.
Según Bradford. “La documentación es el arte de recoger, clasificar y hacer fácilmente accesibles los documentos de todas las formas de actividad intelectual”.
Según la (Federación Internacional de Documentación). “La documentación es la recolección, almacenamiento, clasificación, selección, difusión de todos los tipos de información”.
La Documentación es la recolección, resguardo y organización de datos ubicados en documentos.



Museología




“El estudio del museo”.

- André Desvallées y François Mairesse (Eds.). Key Concepts of Museology. 2010.
Según la organización internacional que agrupa a los museos (ICOM).

“ La museología es la ciencia del museo; estudia la historia y la razón de ser de los museos, la función en la sociedad, los peculiares sistemas de investigación, educación y organización, la relación que guarda con el medio ambiente físico y la clasificación de los diferentes tipos de museos”.
Según G. Henri Riviere  “la museología es la ciencia aplicada, la ciencia del museo.”
La Museología se refiere al estudio del museo, referente a su historia, función, sistemas de investigación  y significación.

Comentarios

Entradas populares