REDES DE INFORMACIÓN

El objetivo primordial es
generar capacidades y destrezas en áreas del conocimiento indispensables para
la gerencia redes en unidades de servicios de información.
Las redes de Información: Las redes de información son espacios virtuales de intercambio de conocimiento y de experiencias entre los especialistas de los diferentes campos del saber a nivel mundial, regional y local. El propósito de las redes es mantener actualizados en los últimos conocimientos a las comunidades de saberes para impulsar la investigación que permita elevar la calidad de los países en los diferentes entornos.
¿Por qué en Venezuela es
importante que profesionales de la información, especialmente en el campo de la
bibliotecología, entren en la lógica de trabajo en redes?
Actualmente, el conocimiento
está considerado como la mayor fuente de generación de riqueza y poder de las
naciones. La nueva economía, se sustenta en conocimiento y se desarrolla
gracias a las tecnologías de información. El avance del conocimiento depende de
la posibilidad de acceso a la información y la capacidad para procesarla.
Teniendo esta visión de
cooperación es importante sumarse a iniciativas como la de la Universidad
Central de Venezuela de crear el Programa de Cooperación Interfacultades que
integra varias redes, a saber:
Redes de conocimiento sobre
Ética, ambiente, género, ciudadanía y democracia, riesgo y vulnerabilidad, arte
y cultura.
El gran reto es convertir en
conocimiento útil la avalancha de información que se propaga a través de los
distintos medios de comunicación, y cómo aprovechar el proceso de generación y
apropiación del conocimiento para inducir procesos dinámicos de aprendizaje
social.
Desde este punto de vista
deben surgir las necesidades de formación para la competencia y para
potenciarse como agentes de cambios, para transformar y producir cambios en la
sociedad, en nuestro entorno.
Referencia
1. Romero,
Alberto, Las redes de información y su importancia para la investigación
científica. Revista Venezolana de Gerencia [En Línea] , 2002, 7 (julio-noviembre ) : [consultado el 06 el 6
de diciembre de 2017] disponible en : http://www.ucv.ve/index.php?id=8487 ISSN
1315-9984
2. Universidad
Central de Venezuela. [consultado el 06 el 6 de diciembre de 2017] disponible
<http://www.ucv.ve/index.php?id=8802>
Comentarios
Publicar un comentario