Cuadro Comparativo Venezuela y Perú [Bibliotecología]




Variables/ Objetivos
Yuxtaposición
Comparación
Bibliotecología
Venezuela
Perú
Semejanzas
Diferencias













1)Educación en el Área

Licenciados en Bibliotecología y Licenciados en Archivología en la Universidad Central de Venezuela.

Capacitado en planificar, organizar, investigar y gerenciar los diferentes servicios y sistemas de información. Además, investiga las propiedades y conductas de la información, origen, organización, almacenamiento, recuperación, interpretación, transmisión  y utilización  de la información para hacerla accesible a los usuarios.

Licenciados en Bibliotecología y Licenciados en Archivología en la Universidad del Zulia

El Licenciado en Bibliotecología y Archivología es un profesional integral capacitado para planificar, procesar, controlar, difundir y transferir la información y el conocimiento. Su acción profesional se proyecta hacia contextos intra-organizacionales (bibliotecas, archivos y centros de documentación en información); y extra-organizacionales (sistemas y redes regionales y nacionales)

.
Licenciados en Ciencias de la Información en la Pontifica Universidad Pontificia del Perú

La Especialidad de Ciencias de la Información forma profesionales capacitados en el tratamiento estratégico de la información para la toma de decisiones.

Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos .

El ´profesional estará apto para identificar y satisfacer las necesidades de información de los usuarios potenciales y reales; asimismo, este profesional conocerá exhaustivamente las fuentes de información, dominará el tratamiento de los materiales documentales y utilizará con pertinencia los métodos, sistemas y procesos automatizados para el almacenamiento y recuperación de la información.



Posee dos universidades principales que imparten licenciatura de Bibliotecología.

Sus lapsos de tiempo son iguales es decir 10 semestres para obtener el título de licenciado.

El perfil profesional busca gerenciar unidades de información partiendo d ela toma de decisiones basados en la información.

Su perfil ocupacional se central en el uso de las TIC como herramienta clave para el desarrollo de la toma de decisiones en la organizaciones.

Los pensum de estudio de Perú son totalmente actualizados a las nuevas necesidades informacionales de las organizaciones y de los usuarios










2)Legalidad


Ley del instituto autónomo de biblioteca nacional y de servicios de bibliotecas
(1977)
Entre las leyes y decretos   destacan:

Ley N°30570, Ley general de la Biblioteca nacional del Perú

Decreto Supremo N° 024-2002-ED, que aprueba el reglamento de Organización y Funciones de la Biblioteca Nacional del Perú y del Sistema Nacional de Bibliotecas

Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, y modificatorias realizadas mediante el decreto legislativo N° 1255, y el artículo 60 de la Ley N° 30230.

Ley N° 28086, Ley de Democratización del Libro y fomento de la Lectura, y modificatorias realizadas mediante la Ley N° 30028 y el artículo 2 de la Ley N° 29165. (2006)


Tiene una ley base  de los año 90 en el surgimiento de las leyes referentes a Bibliotecas Nacionales y su funcionamiento.

Las leyes Peruanas en materia de bibliotecas son más actualizadas mediante decretos y leyes que rigen las Bibliotecas, Sistema de Bibliotecas y Democratización del libro.










3)Uso de las TIC

Gobierno Electrónico
Esta política se analiza a través de los siguientes tópicos: El derecho de acceso a la información como derecho humano, legislación sobre e-gobierno y planificación y e-Gobierno.
Infocentro
El gobierno venezolano decretó la creación de 247 Infocentros con el fin de darle acceso gratuito a las TIC, en especial Internet, al mayor número de personas en todo el país.

El país posee una cobertura del servicio de internet del 93% de cobertura nacional.
La biblioteca Nacional de Perú apoya  el fortalecimiento de la capacidad de gestión bibliotecaria, el perfeccionamiento de la labor de animación a la lectura y el aleccionamiento en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).

Una de las herramientas en el portal web su acceso a sus diferentes colecciones con visualizaciones nítidas relaciones de las diferentes entidades culturales del país.

Bnp  forma parte de la biblioteca digital del patrimonial iberoamericano

2.400 documentos digitales se encuentran proyecto impulsado por la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA).





El uso de las TIC en el marco del info gobierno.

El uso del internet como herramienta de búsqueda informacional

Perú esta posee programas especializados en TIC para bibliotecas públicas, especializadas y escolares.

El uso de internet es de manera eficiente.

Combate la brecha digital entre clases

Utilizan las TIC como herramienta de alfabetización


4)Alfabetización Informacional


La Alfabetización Informacional, la formación
en competencias informacionales, es una función constitutiva del papel que deben cumplir
las bibliotecas universitarias
Venezuela aún hay mucho trabajo por desarrollar en COMPINFO/ALFIN, tanto
en las universidades públicas como privadas.



Tras el análisis de los sitios web de las bibliotecas de sus Universidades-IES de perú, y según la información que presentan, los niveles en que se encontrarían en la incorporación de la formación en ALFIN desde una perspectiva de Universidad-IES alfabetizada informacionalmente posee un gran avance de ALFIN
análisis de estas 114 bibliotecas universitarias venezolanas procedentes de los difeentes Estados

El caso de Venezuela aún hay mucho tra-
bajo por desarrollar en COMPINFO/ALFIN, tanto
en las universidades públicas como privadas.


En caracas hay 30 Universidades

No hay bibliotecas en nivel avanzado

estudio evidencia que en el caso del Perú han importantes desarrollos en algunas universidades-IES p

estudio evidencia que en el caso del Perú han importantes desarrollos en algunas universidades-IES por lo cual aún hay mucho trabajo por hacer desde cada biblioteca para su universidad







5)Sistemas de Información

,
El  Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, constituido a partir de la formación de 23 redes estadales de Servicios Públicos Bibliotecarios, con más de 752 bibliotecas públicas y salones de lectura diseminados por todo el país, integrados a sus respectivas comunidades y en constante crecimiento; ser pioneros en la automatización de las funciones bibliotecológicas, con la creación del Sistema Automatizado de Información de Biblioteca Nacional (SAIBIN)

El fortalecimiento de la capacidad de gestión y coordinación de la Biblioteca Nacional de Perú (BNP) como organismo director del Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB) Visita técnica para diagnóstico / evaluación situacional

Previa coordinación con las autoridades y responsables de las bibliotecas…

Programa de fortalecimiento de capacidades
Organización de conferencias, foros de discusión, talleres, seminarios…


Distribución de módulos bibliográficos

Consiste en otorgar una cantidad de material bibliográfico…



Venezuela y Perú,
poseen un Sistema de bibliotecas nacionales.

Utilizan las automatización como herramienta de desarrollo de bibliotecas

Dictan los parámetros que se van a regir todas las bibliotecas del pais

El sistema nacional de bibliotecas tiene lineamientos técnicos, bibliográficos y de capacitación.

El sistema nacional e biblioteca trabajan con el ministerio de cultura de manera directa.

El sistema nacional de bibliotecas es súper actualizados y cuanta con una buena plataforma tecnológica








6)Cultura Informacional


El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas promueve diferentes planes de lectura a nivel nacional en las comunidades como son las   Bibliotecas Comunales

Estos espacios de lectura generan ciudadanía, brindan acceso a la información con recursos y servicios a disposición de las comunidades, realizando un invalorable aporte al progreso social, político y cultural de los ciudadanos, la promoción de lectura y
de las diferentes ferias del libro denominadas FILVEN que son de carácter nacional e I

La Biblioteca Nacional y sus Sistema Nacional de Bibliotecas  poseen una red bien solidificada de bibliotecas públicas, especializadas y escolares que promueven el uso de las bibliotecas como herramientas claves en la búsqueda de información esto fielmente apoyada por el Ministerio de la Culturas busca la excelencia en la información y enseñanza de sus usuario de todas las comunidades , buscando en este año 2018 crear un
Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas.

 

Promueven la cultura desde la escuela.

Hacen ferias de promoción de la lectura y el libro

Promueven la cultura mediante herramientas tecnológicas.

El ministerio de cultura promueve la lectura como elemento clave de la educación

La Biblioteca Nacional tiene programa de alfabetización informacional.

 Busca entrar en el programa Iberoamericano de biblioteca publicas













7)Tendencias


La Biblioteca Nacional no posee una página oficial en Facebook, pero si tiene una referencias con más de 12.000 visitas pocas publicaciones, en YouTube tiene 182 seguidores los video se basan en entrevistas a reconocidos camarógrafos, en Twitter en  no se posee una página oficial igual que en Instagram.

El gobierno propicia de diferentes maneras el acceso a la información  por su portales web de la Biblioteca Nacional de Perú, En sus redes sociales son muy activos:
En Facebook:
Hacen publicaciones son diarias, abarcan todo el ámbito informacional de las artes y editoriales, ejemplo de sus tendencias en la Agenda Culturas de la Biblioteca 2018
En Twitter tiene más de 7000 seguidores sus publicaciones son diarias y están principalmente inclinadas a la visita de las diferentes actividades recreacionales que conforma la Biblioteca Nacional de Perú.
En YouTube tiene más de 1000 suscriptores  sus publicaciones son semanales sobre personajes, libros y actividades culturales.

Instagram posee mas de 1200 seguidores se encarga de la difusión de todo el patrimonio cultural del país


Poseen publicaciones en todas las redes sociales.

Los video subidos en YouTube son de la misma tendencia tipo entrevista

Mediante YouTube enaltecen los patrimonios culturas de la nación

Están actualizadas todas las publicaciones  por horas

Todas sus redes sociales son oficiales de la Biblioteca y el ministerio de la Cultura

Sus publicaciones son con tendencia a la promoción de la biblioteca, sus espacios, y relaciones culturales





Fuentes Consultadas

Biblioteca Nacional de Perú (2016) Biblioteca nacional del Perú capacita a bibliotecarios escolares [Pag Web] Disponible en http://www.bnp.gob.pe/index.php/es/sala-de-prensa/nota-de-prensa/438-biblioteca-nacional-del-peru-capacita-a-bibliotecarios-escolares Consultado el 10 de noviembre de 2017]
Biblioteca Nacional de Perú (2017) Biblioteca Digital de Perú [Pag Web] Disponible en   http://www.bnp.gob.pe/bnp-ya-forma-parte-de-la-biblioteca-digital-del-patrimonial-iberoamericano/[Consultado el 10 de noviembre de 2017]
Bibliotecas de Perú (2016) Sistema de Bibliotecas en Perú [Pag Web] Disponible en http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telos/article/viewArticle/5469/5983 [Consultado el 22 de Enero de 2018]
Bibliotecología y Ciencias de la Información [Pág. Web] Disponible en http://www.universia.edu.pe/estudios/unmsm/bibliotecologia-ciencias-informacion/st/155082 [Consulta 02 de Diciembre de 2017]
Ciber Sociedad Las TIC en Venezuela [Pag Web] Disponible en http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/las-tic-en-venezuela-acceso-usos-y-apropiacion/761/ Consultado el 10 de noviembre de 2017]
Flore, E. (2011). Biblioteca y docencia motivando el desarrollo de un programa ALFIN en el consorcio de universidades.[Pag Web] Disponible en http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/alexandria/article/view/216 [Consultado el 10 de noviembre de 2017]
 Licenciado en Archivística y Gestión Documental (AyGD) [Pág. Web] Disponible en : http://carrerasuniversitarias.pe/carreras/bibliotecologia-y-archivologia [Consulta 02 de Diciembre de 2017]
Licenciados en Ciencias de la Información [Pág Web] Disponible en http://www.pucp.edu.pe/carrera/ciencias-de-la-informacion/ [Consulta 02 de Diciembre de 2017]
Ministerio de la Cultura.(2016) Red nacional de Bibliotecas [Pag Web] Disponible en :http://www.ministeriodelacultura.gob.ve/index.php/eventos/1363-la-red-nacional-de-bibliotecas-puso-a-disposicion-de-las-comunidades-nuevos-espacios-para-el-encuentro-con-el-saber[Consultado el 22 de Enero de 2018]
Uribe, A(2011)  La alfabetización informacional en las Universidades-IES peruanas: Visualización de los niveles de incorporación [Pag Web] Disponible en https://biblios.pitt.edu/ojs/index.php/biblios/article/viewFile/23/68[Consultado el 10 de noviembre de 2017]

Comentarios

Entradas populares